TAREA Nº 29.FICHA DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO: Five Nights at Freddy's

 1. Ficha técnica y artística de la película.


Título original:

Año:

Duración:

País:

Director:

Guión:

Fotografía:

Música:

Reparto:

Productora:

Género:

2 Sinopsis.



3.Análisis argumental.

  * Estructura.

Puntos de giro.

Temas que trata.

Trama principal o argumento.

Trama profunda o conflictos internos.

Mensaje o valores que trata de transmitir.
sobre la pelicula  Five Nights at Freddy's


Análisis técnico

Tipo de montaje:

El montaje en "Five Nights at Freddy's" es clásico, con un enfoque en mantener la tensión y el suspense característicos del género de terror. Se utilizan cortes rápidos durante las escenas de acción y los momentos de susto para incrementar la sensación de urgencia y peligro. Las transiciones entre las noches en la pizzería y los momentos más tranquilos fuera del trabajo de Mike están bien delineadas para contrastar la atmósfera de terror con la vida cotidiana.

Ritmo:

El ritmo de la película es variable, comenzando con una introducción lenta que establece los personajes y el escenario. A medida que avanza la trama, el ritmo se acelera, especialmente durante las noches en Freddy Fazbear's Pizza, cuando los eventos paranormales se intensifican. Las secuencias de tensión se alternan con momentos de calma para dar respiro al espectador y construir la anticipación hacia los clímax de terror.

Tipo de fotografía:

La fotografía, a cargo de Lyn Moncrief, utiliza técnicas de iluminación y encuadre que potencian el ambiente tétrico y misterioso de la pizzería. Se emplean sombras profundas, colores fríos y una iluminación tenue para crear una atmósfera inquietante. Los encuadres cerrados y los ángulos bajos se utilizan para generar una sensación de claustrofobia y peligro inminente.

Empleo del sonido:

El diseño de sonido es crucial en "Five Nights at Freddy's" para crear y mantener la atmósfera de terror. Se utilizan efectos de sonido como chirridos, golpes y susurros para anticipar los sustos y mantener al espectador en vilo. La música de The Newton Brothers complementa la tensión, con partituras que aumentan en intensidad durante los momentos más aterradores y se suavizan en los intervalos de calma. El uso del silencio también es significativo, subrayando los momentos de mayor tensión.

Uso informático:

Los efectos especiales generados por computadora (CGI) son esenciales para dar vida a los animatrónicos y sus movimientos sobrenaturales. La integración de CGI con efectos prácticos permite una representación más realista y aterradora de los personajes animatrónicos. Además, el uso de tecnología avanzada en la postproducción asegura que los efectos visuales se mezclen de manera convincente con las tomas en vivo.

Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios):

La dirección artística destaca por la creación de un entorno que refleja la decadencia y el misterio de Freddy Fazbear's Pizza. La ambientación de la pizzería, con su decoración ochentera deteriorada y su iluminación parpadeante, contribuye a la sensación de un lugar abandonado y peligroso. El vestuario de los personajes es sencillo pero efectivo, destacando la diferencia entre la vida cotidiana y el mundo perturbador de la pizzería. Los escenarios están meticulosamente diseñados para evocar nostalgia y miedo, utilizando elementos familiares de los juegos de "Five Nights at Freddy's" que los fans reconocerán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

actividad 19 pelicula la invencion de hugo

Culturas tenano