tarea N 30 coraline

 

Ficha técnica y artística de la película

Título original: Coraline

Año: 2009

Duración: 100 minutos

País: Estados Unidos

Director: Henry Selick

Guión: Henry Selick (basado en la novela de Neil Gaiman)

Fotografía: Pete Kozachik

Música: Bruno Coulais

Reparto (voces en inglés):

  • Dakota Fanning como Coraline Jones
  • Teri Hatcher como Madre / Otra Madre
  • John Hodgman como Padre / Otro Padre
  • Robert Bailey Jr. como Wybie Lovat
  • Keith David como El gato
  • Jennifer Saunders como Miss Spink
  • Dawn French como Miss Forcible
  • Ian McShane como Mr. Bobinsky

Productora: Laika, Pandemonium

Género: Animación, Fantasía, Terror

Sinopsis

  1. Coraline Jones es una niña curiosa e intrépida que se muda con sus padres a una vieja casa en Oregón. Mientras explora su nuevo hogar, descubre una puerta secreta que la lleva a un mundo alternativo sorprendentemente parecido al suyo, pero mejor en muchos aspectos. Sin embargo, pronto se da cuenta de que este otro mundo esconde oscuros secretos.
  2. A medida que Coraline se adentra más en el otro mundo, se da cuenta de que la Otra Madre tiene intenciones siniestras y desea mantenerla atrapada allí para siempre. Coraline debe usar su ingenio y valentía para salvarse a sí misma y a sus padres del peligro.

Análisis argumental

Estructura:

La estructura narrativa de "Coraline" se divide en tres actos:

  1. Primer Acto:

    • Introducción de Coraline y su familia.
    • Descubrimiento de la puerta secreta y el otro mundo.
    • Primeras experiencias positivas en el otro mundo.
  2. Segundo Acto:

    • Coraline explora más a fondo el otro mundo.
    • Revelación de las intenciones siniestras de la Otra Madre.
    • Coraline queda atrapada y debe encontrar una manera de regresar a su mundo.
  3. Tercer Acto:

    • Coraline acepta el desafío de la Otra Madre para liberar a sus padres y las almas de otros niños atrapados.
    • Confrontación final con la Otra Madre.
    • Coraline logra regresar a su mundo y cierra la puerta para siempre.

Puntos de giro:

  • Primer punto de giro: Coraline descubre el otro mundo a través de la puerta secreta.
  • Segundo punto de giro: Coraline se da cuenta de la verdadera naturaleza de la Otra Madre y queda atrapada.
  • Clímax: La confrontación final de Coraline con la Otra Madre y su escape del otro mundo.

Temas que trata:

  • Valor y perseverancia: Coraline muestra gran coraje y determinación frente al peligro.
  • Deseo de pertenencia y amor: Coraline anhela la atención y el cariño que no recibe en su mundo real.
  • Ilusión versus realidad: El otro mundo parece perfecto, pero es una trampa mortal.
  • Independencia y crecimiento personal: Coraline madura y aprende a apreciar su vida y a sus padres.

Trama principal o argumento:

La trama principal sigue a Coraline mientras descubre un mundo alternativo que inicialmente parece mejor que el suyo, pero que resulta ser una trampa peligrosa orquestada por la Otra Madre.

Trama profunda o conflictos internos:

  • Coraline: Su lucha interna por encontrar su lugar en el mundo y la necesidad de sentirse valorada y amada.
  • Otra Madre: Representa el deseo de control y la manipulación disfrazada de amor y perfección.

Mensaje o valores que trata de transmitir:

  • La importancia de la familia y de apreciar lo que se tiene.
  • La valentía de enfrentar los propios miedos y desafíos.
  • El peligro de las apariencias engañosas y de los deseos insatisfechos.

Análisis técnico

Tipo de montaje:

El montaje en "Coraline" es fluido y utiliza transiciones suaves entre el mundo real y el otro mundo. Se emplean cortes precisos para mantener el ritmo y la tensión, especialmente durante las secuencias más intensas y dramáticas.

Ritmo:

El ritmo de la película es moderado, equilibrando momentos de descubrimiento y maravilla con escenas de tensión y peligro creciente. La narrativa acelera durante los momentos de conflicto y desafío, manteniendo al espectador interesado y comprometido.

Tipo de fotografía:

La fotografía, supervisada por Pete Kozachik, es detallada y expresiva, utilizando técnicas de iluminación y color para diferenciar el mundo real (tonos más apagados y fríos) del otro mundo (colores vibrantes y cálidos). La iluminación ayuda a crear una atmósfera de ensueño y peligro.

Empleo del sonido:

El diseño de sonido es integral para la atmósfera de "Coraline", utilizando efectos de sonido para resaltar la magia y el peligro del otro mundo. La música de Bruno Coulais complementa la narración, con melodías inquietantes y emotivas que subrayan los momentos clave de la historia. El uso del silencio también es efectivo para aumentar la tensión.

Uso informático:

Aunque "Coraline" es principalmente una película de animación stop-motion, se utiliza CGI para mejorar ciertos efectos visuales y dar vida a elementos que serían difíciles de animar manualmente. Esta combinación de técnicas tradicionales y modernas crea un mundo visualmente único y envolvente.

Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios):

La dirección artística es uno de los puntos fuertes de la película, con un diseño detallado y estilizado que diferencia claramente el mundo real del otro mundo. Los escenarios están meticulosamente creados para reflejar la atmósfera gótica y fantástica de la historia. El vestuario y la ambientación complementan los personajes y los escenarios, contribuyendo a la inmersión total en el mundo de Coraline.

Comentarios

Entradas populares de este blog

actividad 19 pelicula la invencion de hugo

Culturas tenano